Si eres Estudiante del ultimo año de Educación Media General, Media Técnica o Misión Ribas,
El Gobierno Bolivariano del estado La
Guaira, la Zona Educativa de la Región dirigida por la Profesora Irlanda Rodríguez informa a todos los estudiantes del ultimo año de Educación Media General, Media Técnica o Misión Ribas, que en un esfuerzo extraordinario entre el Ministerio del Poder Popular para la Educación y Ministerio del Poder Popular de Educación Universitaria, para garantizar el ingreso a la educación universitaria dá inicio este 24 abril el sistema de ingreso
universitario SNI en sus 4 fases
El Sistema Nacional de Ingreso (SNI)
El
Sistema Nacional de Ingreso (SNI), es un proceso gratuito, es un requisito
indispensable para los estudiantes del último año de educación media general,
media técnica, modalidad de Jóvenes Adultos y Adultas, INCES y Misión Ribas;
así como los bachilleres egresados en años anteriores que deseen incorporarse
en alguna institución de educación universitaria del país, sea oficial o de
gestión privada
Fases del SNI
1.- Fase de Registro y Validación de Notas:
En una primera etapa, corresponde a la carga y validación de calificaciones de
la población regular y la población bachiller, aspirantes a participar en el
Sistema Nacional de Ingreso (SNI). La población regular es atendida por el
Responsable OPSU del plantel de procedencia y en el caso de población bachiller
por el Centro de Validación OPSU más cercano a su residencia. En ambos casos,
después de validarse las calificaciones, al aspirante recibirá en su correo
electrónico un mensaje con la contraseña que utilizará para ingresar al sistema
y culminar el registro.
En esta etapa, es responsabilidad del
aspirante (población regular o bachiller), en realizar el Registro en el
Sistema Nacional del Ingreso, cargando sus datos personales, socio económicos y
seleccionar el proposito del Registro (Optar por cupo u obtener solamente el
Certificado de Participación sin derecho a cupo).
2.- Fase de Modificación de Opciones e
Informe Preliminar: En esta segunda fase del SNI, la OPSU emite los informes
preliminares, en donde se refleja el índice académico del aspirante para cada
una de las opciones seleccionadas y el índice de referencia del período
anterior. De no ser favorable este índice respecto al de la carrera, el
estudiante tiene la alternativa de cambiar la opción de carrera consultando el
menú “Índices, Cupos y Demanda” reflejado en la página web ingreso.opsu.gob.ve
El proceso de modificación de opciones,
solamente se puede realizar una vez.
3.- Fase de Asignación: En esta fase final
el aspirante obtiene su Certificado de Participación con los resultados, de si
fue asignado o no a una carrera o PNF. Así mismo obtiene el Certificado de
Participación en el proceso.
4.- Inscripción: El aspirante es
responsable de formalizar su inscripción en la Institución de Educación
Universitaria a la cual fue asignado su cupo.
En caso de no quedar asignado, no poder
inscribirse en la carrera o PNF asignado, el aspirante puede volver a
participar en siguientes procesos. Si posee un cupo asignado, debe de igual
manera presentar su renuncia al cupo en el Centro de Validación OPSU más cercano
a su residencia.
Fuente: http://www.opsu.gob.ve/
Muy a pesar de la cuarentena por la pandemia y venciendo todas las adversidades, nuestro gobierno revolucionario, preparado para cualquier contingencia, habilita la página de OPSU para que nuestros estudiantes del último año de Educación Media y Técnica, seleccionen la carrera universitaria de su preferencia y realice su inscripción. Así se trabaja en nuestra revolución.
ResponderEliminar